Monday, February 21, 2011

Reunion 25 de Febrero


Reunion de GRALP de Orocovis Viernes 25 de Febrero a las 6pm. En el Coliseoo de Orocovis.

Plan de trabajo
Fondos Federales
Fundos Legislativos
indentificacion de recoursos

Por favor, póngase en contacto con la oficina G.R.A.L.P. para más información.

Gracias y esperamos verlos allí.


Atentamente,
Jeffrey W. Toussaint
Coordinador,
G.R.A.L.P. de OROCOVIS
787-444-6877

Thursday, February 17, 2011

WEBINAR: Earthquake Safety & Mitigation for Schools

Good morning  
The Department of Homeland Security and Federal Emergency Management Agency (FEMA) are pleased to announce a one-hour webinar for school officials, teachers, facility managers, and other local stakeholders interested in learning how to reduce earthquake risks and take actions to ensure school safety and continued operations. The webinar information is based on Incremental Seismic Rehabilitation of School Buildings (K-12): Providing Protection to People and Buildings, FEMA 395.
General Information
Numerous school buildings located in multiple States and U.S. territories are vulnerable to earthquake losses and damage. This includes potential:
  • Death and injury of students, teachers, and staff
  • Damage to or collapse of buildings
  • Damage and loss of furnishings, equipment, and building contents
  • Disruption of educational programs and school operations
  • Inability of the community to use schools as temporary shelters
At this webinar, you will learn the following:
  • How to assess and analyze your earthquake risks
  • How to develop an actionable plan to reduce and manage earthquake risks
  • How to initiate an earthquake risk reduction plan for existing school buildings that were not designed and constructed to meet modern building codes
  • How to secure “non-structural” elements of the school facility
  • How to apply “incremental seismic rehabilitation” to protect buildings and ensure occupant safety
  • Why “incremental seismic rehabilitation” is an affordable alternative for school safety
When
  • Thursday, February 17, 2011 at 3:00 pm EST
  • Thursday, March 17, 2011 at 3:00 pm EST
Where
  • Online webinar via FEMA Adobe Connect and Conference Line. Information will be shared upon successful registration.
Registration is free! Please send your preferred date to participate, name, organization, address, phone number, and email address by fax to 650-593-2320, by email to atc@atcouncil.org, or by visitinghttp://www.atcouncil.org/events.html.
System Requirements
  • Email: Please add atcouncil.org to your safe list
  • Audio: Touch-tone telephone
  • Browser: Internet Explorer 6 or later, Firefox, Chrome, Safari, with JavaScript enabled
  • Internet: 56K or faster (high-speed recommended)
  • Audio/Video Streaming: Adobe Flash plug-in version 9 or higher.
Attached for your dissemination is the flyer for the webinar. Please feel free to re-send or share with individuals and organizations interested in school earthquake safety and mitigation.
Maggie

From: De-La-Matta, Magda
Sent: Tuesday, February 15, 2011 9:02 AM
Subject: RE: WEBINAR: Earthquake Safety & Mitigation for Schools

Good morning

This is a friendly reminder about the upcoming Earthquake Safety & Mitigation for Schoolson February 17, and March 17 at 3:00 pm EST (see attached flyer).  Please feel free to re-send or share this email particularly with individuals and organizations interested in school earthquake safety and mitigation.

If you have any questions please let me know
Maggie

From: De-La-Matta, Magda
Sent: Monday, January 31, 2011 9:49 AM
Subject: RE: WEBINAR: Earthquake Safety & Mitigation for Schools

Good morning

This is a friendly reminder about the upcoming Earthquake Safety & Mitigation for Schoolson February 17, and March 17 at 3:00 pm EST (see attached flyer).  Please feel free to re-send or share this email particularly with individuals and organizations interested in school earthquake safety and mitigation.

If you have any questions please let me know
Maggie

FESTIVAL DE CHIRINGAS-EL MORRO





NEWS RELEASE - SAN JUAN NATIONAL HISTORIC SITE FOR IMMEDIATE RELEASE: FEBRUARY 15 , 2011
CONTACT: DILCIA GONZALEZ, (787)729-6777 ext 239, e-mail:
dilcia_gonzalez@nps.gov

    Séptimo Festival de Chiringas en el Castillo San Felipe del Morro

San  Juan National Historic Site celebrará su séptimo Festival de Chiringas en  los hermosos terrenos históricos del Morro, el domingo 27 de febrero de 11:00  am  a 4:00 pm.  El evento está abierto al público de forma gratuita.
A  través de las organizaciones ambientales participantes y ambientalistas, tales  como  el  capítulo  de  PR  del  Sierra  Club,  Scuba  Dogs Society, Fideicomiso  de  Conservación,  Tere  Marichal  y Mario Arcadia, el público aprenderá  acerca  de  cómo  conservar  el entorno natural del parque.  Los terrenos  del  Morro,  o  "glacis",  constantemente son disfrutados por los visitantes  para  pasadías,  deportes,  aprender  sobre  la  historia y por
supuesto
,  volar  chiringas.  "Nos  complace  llevar a cabo una vez más el
Festival de Chiringas en los terrenos del Castillo San Felipe del Morro. El festival  sirve como una gran oportunidad para nuestros visitantes aprender más sobre la gestión ambiental y cómo pueden ayudar a conservar su parque,"
dijo el superintendente Walter J. Chavez.

Cada  año,  toneladas  de  hilos  de  chiringas y chiringas descartadas son removidas por el personal del parque de las paredes históricas y edificios, así  como  del Paseo del Morro y la Bahía de San Juan. Se trata de un costo significativo  para  el  parque  y sus recursos culturales. El personal del parque  anima a la gente a volar chiringas, sin embargo, desalienta liberar las  chiringas en lugar de recuperarlas enrollando su  hilo y deshacerse de las mismas correctamente.

El Festival de Chiringas provee  para que nuestros visitantes participen en concursos de vuelo de chiringas,  talleres para la elaboración de chiringas y  charlas  educativas  mientras se aprende a disfrutar del parque de forma ambientalmente  amigable.  Se  le  anima  a  todos  a  trabajar juntos para conservar,  proteger  y  disfrutar  de  la  belleza  del  paisaje natural y recursos  culturales  del  San  Juan  NHS, Patrimonio de la Humanidad.  Por favor, únase al personal del parque para un divertido y educativo domingo.

San  Juan  National  Historic  Site  se compone del Castillo San Felipe del Morro,  Castillo  San  Cristóbal,  Fuerte San Juan de La Cruz (El Cañuelo),
Puerta  de  San  Juan  y  la  mayor parte de la muralla de la ciudad.  Los
castillos  están  abiertos todos los días de 9: 00 am. a 6: 00 pm., excepto en  Acción  de  Gracias, Navidad y Año Nuevo. La entrada para adultos es $3 por castillo y $5 para ambos; 15 años y menores entran gratis.

Para  más  información  puede  llamar  al  787/729-6777 o visitar el portal www.nps.gov/saju.

Tuesday, February 15, 2011

LTRG of Puerto Rico offrece servicios nuevos a los GRALPs municipal!

Bienvenido al Grupo de Recuperación a Largo Plazo (GRALP) de Puerto Rico, [Long Term Recovery Group(LTRG) of Puerto Rico in English], se formó esta organización para prestar servicios de socorro al pueblo de Puerto Rico y para mejorarlas capacidades de las operaciones de socorro de todos los municipios. Todos los GRALPs municipales pueden optar por convertirse en miembros de GRALP de Puerto Rico con el fin de aprovechar de los muchos servicios que GRALP de Puerto Rico ofrece. Estos servicios incluyen: asistencia administrativa, asistencia escritura de subvenciones federales y estatales, la asignación, manejo y la distribución de recursos, seminarios educativos y de formación, licencias y certificaciones y muchos mas. La ventaja principal y más importante que un LTRG municipal gana en unirse LTRG de Puerto Rico es que da esa organización municipal una voz más grande y más prominente al nivel estata y federall. El gobierno estatal y federal enfoca sus prioridades en el nivel de importancia para sus constituyentes un sistema de LTRG organizada y unificada se asegurará de que las necesidades de cada organización miembro se abordan.Todos los GRALPS municipales mantener la autonomía individual y seguir funcionando como antes de la adhesión. Miembros GRALPs municipales pueden optar a presentar solicitudes de subvenciones de forma individual, sino que debe informar a GRALP de Puerto Rico si deciden hacerlo, con el fin de evitar la duplicación de solicitudes. Hay una tasa de la solicitud de adhesion inicial de $ 20.00 y todos los miembros pagan cuotas de $10.00 al mes. Póngase en contacto con su coordinador dezona para obtener más información sobre esta gran oportunidad!
unión hace la fuerza!

Wednesday, February 9, 2011

reunion tommorow


TRABAJANDO JUNTOS PARA NUESTRA COMUNIDAD”



Reunion de GRALPs de Puerto Rico Jueves 10 de Febrero a las 1pm. En el Centro Cybernetico de Orocovis.

Plan de trabajo
Fondos Federales
Fundos Legislativos
indentificacion de recoursos

Por favor, póngase en contacto con la oficina G.R.A.L.P. para más información.

Gracias y esperamos verlos allí.


Atentamente,
Jeffrey W. Toussaint
Coordinador,
G.R.A.L.P. de OROCOVIS
787-444-6877

Adiestramiento FEMA - Como Trabajar con la Prensa

Les incluyo informacion sobre Adiestramiento que estara ofreciendo FEMA - Como Trabajar con la Prensa.  Es importante que tengamos claro que todo líder (o su representante autorizado) puede ser abordado por la prensa en situaciones de emergencias o desastres, por lo tanto debemos estar preparados con las destrezas para poder “Trabajar con la Prensa” y de esa manera poder compartir la mejor información posible. 


FECHA/HORA/LUGAR/REQUISITO
 
 
19 de febrero
Zonas: 2, 3 y 4
9:00 AM
Club de Leones de Quebradillas
Carr. 484, Calle Lamela
Km. 4.3 Int. Quebradillas PR
Líderes y/o representantes oficiales autorizados de GRALPs y OVAD
 
26 de febrero
Zonas: 5, 6, 7 y 10
9:00 AM
Antigua Escuela Julio Olivieri
(Frente a Parque de Pelota en Calle Principal)
Carr. #149, Km. 59.4
Barrio Jagüeyes, Villalba
Líderes y/o representantes oficiales autorizados de GRALPs y OVAD
 
5 de marzo
Zonas: 1, 8, 9 y 11
9:00 AM
Club de Leones de Juncos
Barrio Ceiba Sur
(Entrando por la Carr. #189 de Juncos a Las Piedras)
Juncos Puerto Rico
Líderes y/o representantes oficiales autorizados de GRALPs y OVAD
De necesitar mayor informacion, pueden comunicarse conmigo cuando lo entiendan necesario.
 
Muchas bendiciones! 

-- 
Pastora Carmen Ester Caraballo
Coordinadora General GRALPs PR
 
2011 Tiempo de Cumplimiento y Refrigerio

Tuesday, February 8, 2011

Reunion 25 de Febrero

TRABAJANDO JUNTOS PARA NUESTRA COMUNIDAD”



Al pueblo de Orocovis:
El gobierno federal ha puesto en marcha un programa para ayudar a aumentar la preparación para desastres de nuestra comunidad. 

Habrá una reunión con los funcionarios de FEMA el viernes 25 de Febrero,2010 en el Coliseo a las 6pm. Su presencia es muy necesaria para asegurar la representación de su organización. 

Por favor, póngase en contacto con la oficina G.R.A.L.P. para más información.

Gracias y esperamos verlos allí.


Atentamente,
Jeffrey W. Toussaint
Coordinador,
G.R.A.L.P. de OROCOVIS
787-444-6877

Monday, February 7, 2011

FONDOS FEDERALES DISPONIBLE!








GRALPS
OF
PUERTO RICO!



PLEASE FOLLOW THESE
STEPS TO RECEIVE GRANT
WRITING ASSISTANCE:
ALL APPLICANTS
MUST BE REGISTERED BY: FEBRUARY 10, 2011
FOR SUBMISSION BY: FEBRUARY 18, 2011

  1. GET Employer Identification Number
  1. GET D.U.N.S. Number
  1. Contact LTRG Project Coordinator



Please don't miss out on this opportunity. Time is limited.