Thursday, September 22, 2011

Cómo enfrentar el estrés causado por el huracán Irene


Fecha de Publicación: 21 de septiembre de 2011
Número de Publicación: 4017-023
SAN JUAN, PR -- Enfrentar cualquier tipo de pérdida, se trate de posesiones personales, un trabajo o un miembro de la familia puede ser un evento muy intenso. Después del huracán Irene, los sobrevivientes, incluso los niños, están manejando situaciones de estrés que las personas no enfrentan con regularidad.    
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) implementó el Programa de Adiestramiento y Asistencia en el Manejo de Crisis (CCP, por sus siglas en inglés) como un programa suplementario para ayudar a los sobrevivientes y las comunidades a recuperarse de los efectos de los desastres naturales y provocados por el hombre. El CCP apoya las intervenciones a corto plazo que ayudan a los sobrevivientes en la revisión de sus opciones para la recuperación de desastres, promoción del uso o el desarrollo de estrategias sobre cómo enfrentar estas situaciones, apoyo emocional y el fomentar el vínculo con otros sobrevivientes durante su proceso de recuperación.
"Muchos sobrevivientes no pueden entender por qué sienten o reaccionan diferente" dijo el coordinador federal Justo Hernández. "Los especialistas en manejo de crisis están adiestrados para identificar las necesidades relacionadas al desastre  y referir a los recursos disponibles federales, estatales y locales. Además, proveen apoyo emocional para los sobrevivientes y sus familias en su proceso de recuperación."
Los sobrevivientes pueden llamar a la línea de ayuda y consejería en crisis, La Línea PAS, 24 horas al día, siete días a la semana al 1-800-981-0023. También pueden visitar uno de los 18 centros estatales/federales de recuperación de desastre localizados en Arroyo, Caguas, Canóvanas, Carolina, Cayey, Cidra, Coamo, Comerío, Humacao, Jayuya, Juncos, Loíza, Luquillo, Orocovis, Patillas, Ponce, San Juan y Villalba para conseguir asistencia para el manejo de crisis.
Durante el pico de la temporada de huracanes, la preparación para una emergencia debe ser prioridad para todos los miembros de la comunidad. Para aprender acerca de cómo prepararse y desarrollar un plan familiar y un kit de emergencia, visite www.listo.gov.
La misión de FEMA es apoyar a sus ciudadanos y personal de primera respuesta para garantizar que trabajamos en conjunto para construir, sostener y mejorar nuestra capacidad de preparación, protección, respuesta, recuperación y mitigación de todos los riesgos.
Fecha de la última actualización: Miércoles, 21-Sep-2011 19:47:17


Thursday, September 8, 2011

Perspectivas De Las Condiciones Del Tiempo En El Tropico

[Image of 5-day forecast and coastal areas under a warning or a watch]goes east infra red hurricane sector imageTC Activity000
ACCA62 TJSJ 081803
TWOSPN

PERSPECTIVA SOBRE LAS CONDICIONES DEL TIEMPO EN EL TROPICO 
NWS CENTRO NACIONAL DE HURACANES MIAMI FL
TRADUCCION EMITIDA POR SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA SAN JUAN PR 
200 PM EDT JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2011

PARA EL ATLANTICO NORTE...EL MAR CARIBE Y EL GOLFO DE MEXICO...

EL CENTRO NACIONAL DE HURACANES ESTA EMITIENDO ADVERTENCIAS SOBRE EL 
HURACAN KATIA...LOCALIZADO CERCA DE 330 MILLAS AL OESTE NOROESTE DE 
BERMUDA...SOBRE LA TORMEMTA TROPICAL MARIA...LOCALIZADA COMO A 605 
MILLAS AL ESTE DE LAS ISLAS DE BARLOVENTO...Y SOBRE LA TORMENTA 
TROPICAL NATE...LOCALIZADA COMO A 125 MILLAS AL OESTE DE CAMPECHE 
MEXICO.

EN EL RESTO DEL AREA...NO SE ESPERA FORMACION DE CICLON TROPICAL 
DURANTE LAS PROXIMAS 48 HORAS.

$$

ADVERTENCIAS PUBLICAS DE LA TORMENTA TROPICAL NATE ESTAN SIENDO 
EMITIDAS BAJO WMO ENCABEZADO WTNT35 KNHC Y BAJO AWIPS ENCABEZADO 
MIATCPAT5. PRONOSTICOS/ADVERTENCIAS PUBLICAS DE LA TORMENTA TROPICAL 
MARIA ESTAN SIENDO EMITIDAS BAJO WMO ENCABEZADO WTNT25 KNHC Y BAJO 
AWIPS ENCABEZADO MIATCMAT5. 

PRONOSTICADOR BROWN

Wednesday, September 7, 2011

Se añaden más municipios a la Declaración de Desastre por el huracán Irene

Fecha de Publicación: 3 de septiembre de 2011
Número de Publicación: 4017-007
SAN JUAN, PR -- Los oficiales de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y el Gobierno de Puerto Rico anunciaron hoy que municipios adicionales son elegibles bajo la Declaración Presidencial Federal de Desastre del 27 de agosto de 2011. La declaración de desastre se otorgó debido a las lluvias, inundaciones, deslizamientos y derrumbes causados por el huracán Irene.
La acción del Presidente hace ahora elegibles para el Programa de Asistencia Individual a los sobrevivientes afectados en once municipios adicionales. Los municipios incluidos son: Aguas Buenas, Arroyo, Cidra, Coamo, Comerío, Humacao, Jayuya, Juncos, Orocovis, Patillas y Ponce. La asistencia puede incluir subvenciones para vivienda temporal, reparaciones al hogar y otros programas para ayudar a individuos y dueños de negocios a recuperarse de los efectos del desastre.
También hay disponibles préstamos federales de bajo interés para dueños de vivienda, inquilinos, dueños de negocios y organizaciones privadas sin fines de lucro a través de la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA, por sus siglas en inglés). Las cantidades y términos de los préstamos lo dispone SBA y se basan en la condición financiera de cada solicitante.
Además, treinta y siete municipios adicionales son elegibles para el Programa de Asistencia Pública. Los municipios incluidos son: Adjuntas, Aguada, Aibonito, Añasco, Arecibo, Arroyo, Barranquitas, Bayamón, Caguas, Canóvanas, Cataño, Ciales, Cidra, Coamo, Corozal, Culebra, Fajardo, Guayama, Guaynabo, Gurabo, Humacao, Jayuya, Juana Díaz, Las Piedras, Maricao, Maunabo, Naranjito, Rincón, Río Grande, Sabana Grande, Salinas, San Lorenzo, Santa Isabel, Trujillo Alto, Vieques, Yabucoa y Yauco. Los fondos federales están disponibles para los gobiernos municipales y ciertas organizaciones privadas sin fines de lucro bajo el concepto de costo compartido para remoción de escombros, trabajos de emergencia y reemplazo de las instalaciones afectadas por el huracán Irene.
La misión de FEMA es apoyar a sus ciudadanos y personal de primera respuesta para garantizar que trabajamos en conjunto para construir, sostener y mejorar nuestra capacidad de preparación, protección, respuesta, recuperación y mitigación de todos los riesgos.
Fecha de la última actualización: Martes, 06-Sep-2011 13:36:12