Thursday, September 22, 2011

Cómo enfrentar el estrés causado por el huracán Irene


Fecha de Publicación: 21 de septiembre de 2011
Número de Publicación: 4017-023
SAN JUAN, PR -- Enfrentar cualquier tipo de pérdida, se trate de posesiones personales, un trabajo o un miembro de la familia puede ser un evento muy intenso. Después del huracán Irene, los sobrevivientes, incluso los niños, están manejando situaciones de estrés que las personas no enfrentan con regularidad.    
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) implementó el Programa de Adiestramiento y Asistencia en el Manejo de Crisis (CCP, por sus siglas en inglés) como un programa suplementario para ayudar a los sobrevivientes y las comunidades a recuperarse de los efectos de los desastres naturales y provocados por el hombre. El CCP apoya las intervenciones a corto plazo que ayudan a los sobrevivientes en la revisión de sus opciones para la recuperación de desastres, promoción del uso o el desarrollo de estrategias sobre cómo enfrentar estas situaciones, apoyo emocional y el fomentar el vínculo con otros sobrevivientes durante su proceso de recuperación.
"Muchos sobrevivientes no pueden entender por qué sienten o reaccionan diferente" dijo el coordinador federal Justo Hernández. "Los especialistas en manejo de crisis están adiestrados para identificar las necesidades relacionadas al desastre  y referir a los recursos disponibles federales, estatales y locales. Además, proveen apoyo emocional para los sobrevivientes y sus familias en su proceso de recuperación."
Los sobrevivientes pueden llamar a la línea de ayuda y consejería en crisis, La Línea PAS, 24 horas al día, siete días a la semana al 1-800-981-0023. También pueden visitar uno de los 18 centros estatales/federales de recuperación de desastre localizados en Arroyo, Caguas, Canóvanas, Carolina, Cayey, Cidra, Coamo, Comerío, Humacao, Jayuya, Juncos, Loíza, Luquillo, Orocovis, Patillas, Ponce, San Juan y Villalba para conseguir asistencia para el manejo de crisis.
Durante el pico de la temporada de huracanes, la preparación para una emergencia debe ser prioridad para todos los miembros de la comunidad. Para aprender acerca de cómo prepararse y desarrollar un plan familiar y un kit de emergencia, visite www.listo.gov.
La misión de FEMA es apoyar a sus ciudadanos y personal de primera respuesta para garantizar que trabajamos en conjunto para construir, sostener y mejorar nuestra capacidad de preparación, protección, respuesta, recuperación y mitigación de todos los riesgos.
Fecha de la última actualización: Miércoles, 21-Sep-2011 19:47:17


No comments:

Post a Comment